Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al Cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver.–Leonardo Da Vinci.

Era el último día con las chicas en New York, al otro día temprano por la vamos los cuatro para San Francisco en nuestro periplo por la costa oeste. Además, era el cumpleaños de Walter, que si leyeron el anterior post lo arrancamos a las 12:00 de la noche en el observatorio del Empire State.
En tanto, nosotros cuatro decidimos ir en busca del banco y la pequeña plaza frente al puente de Queensboro donde se tomó la postal de la película de Woody Allen Manhattan, en la que el director hace un homenaje magistral a la ciudad.
Pero cuando uno busca la información en la web dice que fue filmada en Sutton Park. Y la Sutton Place Park North definitivamente no podía ser el lugar. Está en la E 53 St y el East River.
Dimos vueltas por allí, pero cuando ya estábamos a punto de abandonar, me asome un poco más y note que abajo, a orillas del río se podía ver una pequeña plaza, la cuestión era como llegar hasta ahí... Entre al garaje de un edificio y le pregunté a un señor que trabajaba allí.
Atención! si quieren llegar deben ir por la E57 St hasta que termina sobre el río y allí verán a la derecha la escalera donde bajar y caminar a la vera del río hacia el Norte unos cien metros y verán allí el lugar del Manhattan Movie Spot que está a la altura de la E58 St. Igualmente les dejo un foto del mapa. En google lo ubican como Riverview Terrace.
fue construido en 1909. El puente conecta a los barrios de Long Island City en el borough de Queens con Manhattan, pasando sobre la Isla Roosevelt.
No fue Allen el primero en ponerlo en un film . Su historia con el cine viene de The Great Gatsby . Mientras cruzaba el puente, Nick Carraway afirma: "La ciudad vista desde el puente de Queensboro es siempre la ciudad vista por primera vez, en su primera promesa salvaje de todo el misterio y la belleza del mundo". Hay mucho de cierto en la afirmación, nosotros entramos a la ciudad y nos fuimos de ella por él.
El de Queensboro Bridge es también el tema de la canción de Simon y Garfunkel " The 59th Street Bridge: Feelin 'Groovy ".
Luego de tomar las fotos recorrimos el camino hasta la E53 St y la 3rd Av donde nos encontraríamos nuevamente los seis.
Dato útil : en esa esquina hay una farmacia ( esas que venden además todo lo que se te ocurra) se llama Duane Reade y tiene muy buenos precios de perfumería.
Volviendo a la ruta de ese día la cosa es que por un tema de documentación y voucher hubo que ir dos veces a retirar las entradas y entonces se nos fueron corriendo los horarios.
Volvimos a separarnos para encontrarnos nuevamente exactamente al otro lado de la isla, sobre el río Hudson en el Manhattan Cruice terminal para tomar justamente un crucero alrededor de toda la isla.
En ese momento partía un barco hasta la estatua de la libertad, pero ya habíamos hecho ese recorrido queríamos algo nuevo. Con Luciana vimos en la guia del New York Pass otra opción que salía de un puerto 81 (Pier 81) y decidimos ir las dos a averiguar. Cuando llegamos pudimos retirar tickets para salir en una lancha taxi hacia el sur de la isla que tiene una parada en el puente de Brooklyn.
En ese momento volvieron todos, nunca voy a olvidar a Julián con una caja del tamaño de una pizza grande llena de papas fritas y pollo empanado a medio terminar que nunca supe bien como llegó a sus manos pero claramente no quería tenerla mas....me hizo reír mucho! Luciana dijo "aquel es nuestro barco" y salimos corriendo
y subimos.
del skyline de Wall Street encima nuestro era deslumbrante. La Freedom Tower erguida irradiaba luz. Pero no era todo lo que que esa navegación nos ofrecería . unos minutos después se presentó ante nosotros el Brooklyn Bridge en todo su esplendor mientras avanzábamos hacia el para atravesarlo estábamos eufóricos de felicidad.
No sé si alguna vez veré un puente tan cinematográfico, y en este caso estoy completamente segura que ni uno de todos los puentes del Sena son tan especiales como el de Brooklyn.
Bajamos cerca del Pier 2, compramos unos jugos en un puesto
Cuando estábamos por llegar recibí un mensaje que era el regalo de cumpleaños inesperado ese que no planificamos, Boca Juniors acababa de salir campeón del fútbol en Argentina así que tanto Walter como Julián se pusieron a cantar "dale campeón y no sé cuántas otras canciones de la bombonera", mientras bajábamos en medio de la estación de metro.
Pero unos minutos después vio el enorme estadio y se desayuno de nuestro regalo, estaba asombrado y feliz al mismo tiempo. Nos dirigimos a la entrada del estadio, y Julián no pasó la seguridad porque llevaba una cámara Go Pro por lo cual tuvo que ir a un local cercano alquilar un locker mientras nosotros los esperamos en el Hall de acceso al estadio, que además de ser enorme cuenta con muchísimas tiendas de merchandaising.
El Yankee Stadium es el parque donde juegan como locales los New York Yankees, pertenecientes a las Grandes Ligas de Béisbol de América del Norte. Inaugurado en 2009, suplantó al estadio del mismo nombre que funcionó en el período 1923-2008, y estaba anexo al actual estadio en su parte sur. Tiene capacidad para 54.251 espectadores, el tercero más grande de las Grandes Ligas.
y el segundo recinto deportivo, a nivel mundial, detrás del Estadio de Wembley.
Esa noche los locales jugaban con Los Angeles Angels.
Creo fue una vez que nos sentamos creo que a Wally le cayó la ficha. Era increíble estar ahí, el estadio estaba completo, el partido había comenzado recién, las luces las pantallas gigantes, la música, el público todo es un espectáculo deportivo que ofrece mucho más que eso.
Además del cumple de Wally despediríamos nuestra semana con las chicas en la gran manzana. El balance había sido fantástica había muchos motivos para brindar. El restaurante que habíamos elegido se llama a Milon y es de comida india y asiática por extensión.
Creo que fue el cumpleaños de Wally más asombroso estando de viaje.
Datos útiles: Milon Restaurante
93 1st Ave, Nueva York, NY 10003-2922
+1 212-228-4896
http://www.milonny.com/
Al introducir la moneda la cabeza del adivino empezará a moverse y recitará algunas palabras a la vez que se ilumina su bola de cristal. Por último y antes de dejar de moverse, dispensará un ticket de la fortuna preimpreso. Cada uno de nosotros cumplió el ritual. Era la frutilla del postre de aquel cumpleaños....seguimos camino.
Aquí la escena de la peli!
Y aquí mi encuentro con Zoltar
Julian y yo nos detuvimos un poco mirando unos muebles que habían dejado en la basura. Estaban como para usar! Seguimos caminando y volvimos en el metro allí nos despedimos de las chicas que al otro día casi a las 12:00 de la noche volverían a volar a Buenos Aires. Ellas todavía tenían un día más para recorrer New York nosotros cuando llegamos al hotel teníamos que cerrar el equipaje porque a primera hora nos venía buscar el auto para llevarnos al aeropuerto de Newark en New Jersey. Yo me quedé abajo arreglando justamente con el conserje de la noche ese Transfer. Aún hoy recuerdo lo cómoda que me sentía hablando en inglés con el. Después de siete días por primera vez me sentía cómoda y hablaba bastante fluido.
Cuando subí a la habitación, como siempre Wally tenía el equipaje totalmente controlado, dejaríamos una maleta de guardia en el hotel hasta el regreso y viajaríamos con una sola .
Cuando me acosté recuerdo claramente que por primera vez hice un balance de todo lo que habíamos vivido aquellos siete días. La ciudad me había fascinado, y eso que cuando uno viaja con la expectativa muy alta generalmente sucede lo contrario.La felicidad de compartir la experiencia del viaje de mis sueños con nuestros amigos de toda la vida y nuestras hijas era indescriptible.
Vendrán seguramente más viajes con ella y también con sus hermanos. Y con nuestros amigos y sus otros hijos, pero en cualquier caso, pase lo que pase en el futuro, cuando la rueda de la vida gire, y vuelva a girar, en nuestra memoria sonarán los acordes de las sirenas ruidosas de Manhattan, de los infinitos pájaros cantores del Central Park, de las almas que cantan góspel cada domingo en el Harlem, y q casi como una plegaria y podremos decir "Siempre nos quedará el New York."
En NYC nos alojamos en le Hotel Amsterdam Court WebSITE
Las chicas se alojaron en el HI Hostel NY 891 Amsterdam Ave, New York
Teléfono: +1 212-932-2300
Volamos por LATAM airlines