"Los sueños parecen al principio imposibles, luego improbables y luego cuando nos comprometemos, se vuelven inevitables."
Dedicado a mi amiga Diana
Habíamos reservado un hotel que en realidad nos alojaba en un trullo.
Que es un trullo
Los trulli, son la atracción mas importante de ese lugar. Es un tipo de antigua construcción rural muy particular. construcción propia de la región italiana de Apulia, que se realiza íntegramente con muros de mampostería de piedra en seco –sin mortero–, rematada con una gran cubierta de forma cónica.
e piensa que antiguamente los trullos eran utilizados para evadir el pago de impuestos sobre las casas. Una de las tesis es que los trullos probablemente eran utilizados para comunicar, mediante señales de humo, la llegada de eventuales controles; en ese caso se demolían los techos, y se reconstruían después de pasado el peligro. Otros señalan que su origen está en que al ser construcciones sin mortero se estimaban transitorias y no formaban legalmente un poblado, de manera que no tenían que pagar el impuesto real por la creación de núcleos urbanos.
En la cima de cada trullo, se colocaba una piedra o pináculo, a modo de «clave» del techo cónico. Se dice que cuando el patrón se aproximaba, con la intención de cobrar el «derecho de moradía» de los campesinos, estos, retirando una sola piedra demolían el techo para que pareciera un simple montón de piedras. El pináculo podía ser uno de muchos diseños, elegido por su simbolismo. Además, el propio cono podía tener un símbolo pintado sobre él. Tales símbolos pueden ser planetarios, el malochio (mal de ojo), la cruz, un corazón, una creciente y estrella, o algunos otros.
Generalmente se trata de unidades modulares: los ambientes internos son excavados en la roca y nacen idénticos alrededor del espacio central. El gran espesor de los muros y la escasa presencia de ventanas aseguran una gran inercia térmica a los interiores, capaces, de este modo, de mantener el calor en invierno y el fresco en verano.
Desde la precariedad hasta la habitabilidad: el proceso de transformación y recuperación en el respeto de la originalidad de la obra ha hecho que losTrulli de Alberobello, en Apulia, obtuvieran el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Una joya de la arquitectura popular italiana.
Santuario de Santi Medici |
Justo enfrente del Santuario de Santi Medici: dedicada a los santos Cosme y Damián, alberga el relicario de los santos y un cuadro de la Virgen de Loreto fuimos hasta allí a retirar la llave de nuestro trullo.
Hay dos zonas, una de trullos habitados y otra de históricos.
Monti: municipio compuesto por casi 1030 trullos, entre ellos los llamados “trullos siameses”, caracterizados por la doble fachada, el doble pináculo, el hogar bajo y la ausencia de ventanas.
Aja Piccola: pueblo constituido por una red de callejones estrechos y tortuosos.
Nuestro trullo estaba en una callecita preciosa. La zona está muy conservada y los locales son muy pintorescos.
Cansados pero felices pasamos nuestra primera noche en Alberobello!
Iglesia de San Antonio |
Luego nos fuimos adentrando en pleno Rioni Monti donde caminamos por las callejuelas sin rumbo. Era una mañana muy soleada y afortunadamente llegamos temprano por lo cual pudimos disfrutar a pleno ese lugar increíble sin turistas.
Me conmovió ver la foto de su madre en blanco y negro de cuando la casa estaba habitada.
Casa Museo |
Seguimos caminando y llegamos a una cima empinada desde donde se podía ver una panorámica de el otro sector de trullis. Impactante. Una mezcla del mundo de Aladdin y Las mil y una noches en el horizonte italiano. El cielo no podía estar mas azul para resaltar el negro y blanco de las construcciones
Nuestro próximo destino tenía mucha expectativa ya que visitaríamos familares en Carassai. Antes pasaríamos por Bari para llegar sobre el final del día a Ascoli Piceno, tierras de Le Marche.(La Marca) .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Escribí tu opinión, mensaje o lo que tengas ganas....gracias!