De Londres a Brujas: día 13
Tour Tres Capitales de Europamundo ( Parte 2 de 4)
Arrancamos bien temprano nuestro segundo día en Londres. El tour preveía día libre y nosotros partimos caminando desde el hotel del barrio de Greenwich hasta el puerto del mismo nombre a tomar un barco que nos llevaba por el Támesis y nos permitía bajar en distintas paradas. La primera fueron las Torres de Londres ( Tower of London), nos tentó un puesto de comidas rápidas y nuevamente Fish and Chips para no perder la costumbre. Caminamos por la orilla hasta el Tower Bridge, el emblemático puente levadizo que cruza el Támesis . Decidimos subir a realizar la recorrida por el mismo y conocerlo mas en profundidad. En un excelente minutour que incluye un documental, el ascenso hasta el puente y una exposición fotográfica de los puentes mas importantes del mundo, la posibilidad de ver la panorámica desde arriba que hacia todos los horizontes marcan los lugares mas destacados de la ciudad ( Big Ben, San Paul, London Eyes , etc) y finalmente el ingreso a la parte inferior donde se puede ver la maquinaria del antiguo mecanismo a vapor funcionando a pesar que hoy el mecanismo hidráulico original todavía abre el puente, ha sido modificado para utilizar aceite en lugar de agua y motores eléctricos han sustituido el lugar de las maquinarias a vapor y los acumuladores (el mecanismo original utilizaba agua a presión almacenada en seis acumuladores. El puente data de 1884 cuando el creado por Horace Jones, el Arquitecto de la Ciudad, fue aprobado.
Salimos casi a las diez de la noche, hicimos unas fotos bajo la garúa finísima en la puerta del Hotel Ritz , tomamos el metro,en el pase de estación un muchacho cantaba rock ingles acompañado por su guitarra y nos quedamos un rato a escucharlo ya que era muy bueno, luego hicimos combinación con el tren y llegamos finalmente a Greenwich. Enfrente compramos un queso Philadelfia y un pan que se convirtió en nuestra cena con una buena cerveza. Ya todo estaba cerrado, incluso el restaurante del hotel así que no nos quedó otro remedio. Catedral de Canterbury
Fue nombrada Patrimonio de la Unesco en 1988. Su primer arzobispo fue San Agustín.
Un capítulo oscuro en la historia de la catedral fue la decapitación de Thomas Becket en la esquina nordeste del interior del complejo el domingo, 29 de diciembre de 1170 por parte de unos guardias que oyeron por casualidad al rey Enrique II de Inglaterra diciendo «¿Quién me librará de este sacerdote indiscreto?» después de que tuvo un enfrentamiento con Becket. Los guardias tomaron las palabras del rey literalmente y asesinaron a Becket en su propia Catedral. Becket sería el segundo de cuatro arzobispos de Canterbury que fueron asesinados.
Luego de un desastroso incendio en 1174 fue recostruida en un sector con un diseño mucho mas moderno gótico. Los ingresos obtenidos por parte de los peregrinos (que incluyeron a personajes como Geoffrey Chaucer, autor de Los cuentos de Canterbury) quienes visitaban el santuario de Becket, considerado como un lugar de curación, pagaron en gran medida por todas las reconstrucciones subsecuentes de la Catedral y de sus edificios aledaños.
Brujas como en un cuento de hadas
La confusión del hijo del rey era mayor que la de la princesa, cosa que no ha de sorprender, pues ella había tenido tiempo de pensar en lo que le diría; pues se supone, aunque nada de ello indique historia, que la buena Hada le había procurado el placer de agradables sueños durante los cien años que estuvo dormida.
Charles Perrault
Un rato después estábamos a bordo del ferry pero esta vez con un soleado y fresco día que nos cruzaría de nuevo hacia el continente, en este caso para retomar nuestro viaje hacia Brujas. Alrededor de las cinco de la tarde llegamos a esta ciudad de ensueño. Paseamos por sus callecitas y recorrimos sus canales. Cenamos en un lugar típico y nos alojamos en un hotel muy bonito. Desde la habitación se podía observar un encantador paisaje verde. Ya acercándonos al verano los días comenzaron a parecer larguísimos, recuerdo claramente que tuvimos que cerrar los cortinados black out para dormirnos pasadas ya las diez de la noche. Caminar por el centro de Brujas es como estar dentro de un cuento de hadas. Los escaparates o vidrieras son increíbles. Las casas que venden chocolates se multiplican. Recuerdo una de ellas donde una fuente de varios pisos dejaba caer en lugar de agua chocolate desde la puerta. Las construcciones fuera de la línea, los carros, los adoquines de sus calles. Francamente hasta que uno no esta allí no imagina lugares tan mágicos.
Muy temprano a la mañana siguiente salimos nuevamente a las rutas esta vez con destino a Amsterdam. Nos esperaba un día largo, en el camino vendrían distintos pueblos y ciudades donde las vivencias se sumaban sin descanso. Pero eso es tema de otro post. Una vez mas y nada mejor que en este relato de Brujas para decir....esta historia continuará....
Elegimos para que organice nuestro viajes a
Silvia Spagnuolo y María Inés Viajes & Turismo - Leg. 13253
Alsina 1053 -Banfield4288-2828 / 4922-3321 / 155528-1386silviasd@fibertel.com.ar /msn: silvia_spagnuolo@hotmail.com
Web.: www.lugaresviajes.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Escribí tu opinión, mensaje o lo que tengas ganas....gracias!