“Las gambas son la fruta del mar, pueden hacerse a la brasa, cocidas, al horno, al vapor, salteadas, se pueden hacer pinchos de gambas, gambas criollas, guiso de gambas, gambas fritas, rebozadas, sofritas o gambas con piña, gambas al limón, gambas con mango, con pimientos, sopa de gambas, en estofado, en ensaladas, gambas con patatas, hamburguesa de gambas, sándwich de gambas y… creo que eso es todo.”
MYKELTI WILLIAMSON - Benjamin Buford "Bubba" Blue
Todos compraron paraguas en una esquina, menos yo obviamente que no
me simpatizan. La temperatura era alta por lo cual no me molestaba mojarme un poco. Pero la cosa es que cuando en New York llueve ... llueve fuerte, es impresionante la cantidad de agua que cae por lo cual anduve pidiendo permiso en los paraguas ajenos. Mari se compró uno transparente con una forma muy rara, bajo ese paraguas uno se mojaba más que fuera de él....pero era bonito! Agus no perdía el glamour mientras cruzaba las avenidas y Juli con un objeto extraño posó cual Estatua de la Libertad....
Lu iba bailando y cantando por la calle "singing in the rain " . Lo cierto es que nos divertíamos mucho!
En algún momento cuando pasamos por la 7ma y la 53 st no se encontramos con la escultura del artista Robert Indiana, que se encuentra en el Midtown de Manhattan. Son enormes letras en rojo con estilo Pop Art como la famosa LOVE del mismo autor en 1964 que en este caso dice HOPE. El artista, decidió crear la nueva escultura usando la palabra “hope”, para dar un mensaje de esperanza y así cambiar el mundo y forjar un mejor futuro. Mientras Mari trataba de domar su paraguas aprovechamos para tomarnos fotos con la escultura.
Aquí les dejo un mini video de aquel momento de lluvia en NYC.
Cuando llegamos al museo de arte moderno de Nueva York estábamos todos empapados, dejamos las cosas en el guardarropa, fuimos a acercarnos al baño, y arrancamos con la audioguia que teníamos gratuita por lo cual no usamos la aplicación que habíamos bajado para el celular.
La colección del MoMA es extraordinaria, la distribución en cada piso es muy sencilla para encontrar cada obra, estuvimos un rato con Julián viendo un documental muy interesante sobre historia y arte , él se fue tras los cubistas y no dudó en pararse frente a Three Musicians de Picasso y Agustina estaba por otro piso buscando algunos artistas posmodernos que estudio este año en la Facultad, mientras tanto Mari quedó prendada de Jeanne Reynal y su "A good circular god" .
Por supuesto que mi meta principal era "La Noche Estrellada" de Van Gogh, pero antes de reunirme allí para verla con mi hija, me encontré con "La Persistencia de la Memoria" de Dalí, con algunos cuadros de Seurat fascinantes como "Evening Honfleur" , "Las señoritas de Aviñón" de Picasso , "Yo y la Aldea" de Chagal, "Uno" de Pollock , la famosa "Rueda de Bicicleta" de Duchamp , "Le rêve" (el sueño) de Henri Russeau que me deslumbró por su inocencia. Busqué "Los Nenúfares" de Monet que no había podido ver en París dado que llegue justo sobre la hora que cerraba el museo de L ' Orangerie.

Y había logrado llegar a ese momento! Estar allí frente a él ! Y obviamente que no me defraudó, me quedé largo rato mirando ese paisaje nocturno. Es algo extraño, pero cada vez que me encuentro por primera vez frente a un Van Gogh me corre escalofrío, me emociona hasta las lágrimas. Como si pudiera sentir la locura del artista dentro mío.
Luego de un rato de recorrer los pisos superiores, Mari me avisó que estaba tomando una sopa caliente de hongos si mal no recuerdo en el restaurante del museo llamado The Modern Recuperando calorías, la sopa era una exquisitez. En general uno se queda en el 5to piso porque allí están las grandes obras y las más famosas. Pero luego bajé al 4to La colección de Jackson Pollock, referencia del expresionismo abstracto norteamericano, es amplísima para ver y también las obras de Andy Warhol , Duchamps, etc dónde está la temática de los 60 y de camino vi la gran colección de pintura abstracta.
El piso 2do está dedicado a salas de libros ilustrados e impresos, así como a su colección de filmes, en donde además tienen las salas donde proyectan ciclos de cine en permanente rotación.
El subir al piso sexto es muy recomendable, desde allí también disfrutarán vistas del Midtown desde sus amplios ventanales pero dada la condición climática estaba cerrado.
Datos útiles MOMA:
El museo es gratuito los viernes de 4 a 8 de la tarde, momento que pueden aprovechar los menos amantes del arte moderno para conocer el museo y ver los cuadros más famosos.
Ubicación : en la calle 53 entre la 5ta y la 6ta
Precio ( si no puedes abonar te acercas a la taquilla y le explicas y podes abonar un precio sugerido está dentro de los museos con valor orientativo con derecho a admisión )
Adultos: $25.
Estudiantes: $14.
Mayores de 65: $18.
Menores de 16 años: entrada gratuita.
Con Newyorkpass es gratuita
Horario : domingo, lunes, martes, miércoles, de 10:30 a 17:30 hs
Jueves, viernes y sábado hasta las 21 horas (horario de verano)
Su web oficial es:https://www.moma.org/
Si lo visitan no se olviden de bajar la aplicación a su teléfono, yo lo hago para poder ver antes las colecciones y elegir lo que quiero ver prioritariamente.
Para mechar la tarde entre museo y museo y dado que seguía el cielo cada tanto largando un chaparrón cuando salimos del MoMA nos fuimos por la quinta avenida hasta Victoria Secret donde las mujeres aprovechamos una promoción de ropa interior por lo cual andábamos por los tres pisos de la mansión subiendo y bajando con las bombachas en las muñecas cual pulseras.
Les dejo aquí un video de menos de un minuto en Victoria Secret!
El local de Victoria Secret de la quinta avenida es asombrosamente impactante. Tiene el estilo de una mansión de tres pisos donde pantallas y juegos lumínicos te dan la sensación de estar en una discoteca o en show. Para Wally y Juli fue imposible reunirnos porque andábamos repartidas por todos lados. Recuerdo que desde allí le enviamos un vídeo saludo de cumpleaños mi sobrina Florencia que cumplía 40 años.
dirección al siguiente museo pero decidimos entrar primero a St. Patrick's Cathedral.
La Catedral de San Patricio de Nueva York (St Patrick's Cathedral) es la catedral católica con estilo neogótico más grande de América del Norte. Está dedicada al Patrón de Irlanda. Cuando llegamos estaba la misa y realmente estaba casi llena.
De hecho a su espalda se erige el Rockefeller Center
La catedral puede acomodar a 3 000 personas.
Está construida en ladrillo revestido de mármol blanco extraído en Massachusetts y Nueva York.
Los vitrales son excelentes . El gran rosetón es uno de los mayores trabajos de Charles Connick.
Al salir nos desencontramos en tal multitud y una vez que logramos juntarnos los seis ( tengan en cuenta que la 5ta Avenida está llena de locales y si algo es fácil perderse allí tras algún escaparate).
Llegamos con el metro al Upper East Side y caminamos hasta el Central Park East Side. El barrio era realmente elegante.
Allí contábamos también con la aplicación para celulares que ofrece una visita guiada por el director del museo de una duración aproximada de dos horas, decidimos realizar esa opción .
Arrancamos con Wally y Lu por la colección de arte egipcio, Agustina tomo una ruta para encontrar una colección sobre la moda de los primeros décadas del siglo XX.
En 1937, el Museum of Costume Art se unió al Met y se convirtió en el Costume Institute(Instituto del vestido).
Y Julián y María del Carmen estuvieron un rato en el sector egipcio y luego en un sector donde se encuentran obras de arte religioso medieval (que era descomunal) de orfebrería, etc.
Impactante.
Este es un museo al que sé que volveremos cada vez que pisemos Nueva York como ocurrió con el Louvre.
Datos útiles MET:
El sitio web oficial está en el siguiente LINK
Ubicación :Calle 82 con la 5ª Avenida.
Horario
Cerrado: todos los lunes, el día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.
Precio: ( si no puedes abonar te acercas a la taquilla y le explicas y podes abonar un precio sugerido está dentro de los museos con valor orientativo con derecho a admisión )
Adultos: $25.
Estudiantes: $12.
Mayores de 65: $17.
Menores de 12 años: entrada gratuita.
Gratis con New York Pass.
Elegimos para cenar el BUBA Gump Shirimp. Ambientado en la temática de la película Forrest Gump fue fundado por Tom Hanks cuyo personaje tiene un amigo llamado BUBA a quien cumple el sueño de instalar un restaurante especializado en mariscos. Cada detalle de la decoración del lugar es fantástica, a pesar que había mucha gente nos anotamos en la lista y en menos de 15 minutos ya teníamos nuestra mesa. Todo ese tiempo lo pasamos en el store de planta baja donde venden todo el Merchandaising de la película.
Aquí les dejo un video de un minuto en el bar de Forest Gump!
Solamente ver el menú es increíblemente simpático, igual que el ambiente del lugar.
Cada día en New York era largo y conmocionante. Llevábamos tres días allí y si algo puedo tener claro es que ya habíamos entramos todos en su sinfonía disonante. Por lo cual la ciudad todavía nos ofrecería mucho más momentos inolvidables.
Datos BUBBA GUMP: Sitio Web aquí No dejes de visitarlo es realmente hermoso!
1501 Broadway , NYC
Ph: (212) 391-710
Hours
Dining Room:
Sunday - Thursday: 11am - Midnight
Friday & Saturday: 11am - 1am
Nos alojamos en el Hotel Amsterdam Court
Las chicas en el HI NY Hostel