“El amor es confianza, responsabilidad, sopesar tus opciones y sentimientos, vivir el resto de tu vida en consonancia con ellos y sobre todo, no hacer daño a la persona amada, ¿es eso el amor?, multiplicalo por infinito, llevalo hasta el fin de la eternidad y apenas tendrás un atisbo de que hablo.”
Conoces a Joe Black
Después de cinco días de maratón newyorkina decidimos que ese día saldríamos a media mañana y nos encontraríamos en el High Line Elevated Park con las chicas. La mañana estaba soleada y bastante calurosa y había un pronóstico de alguna lluvia a la tarde por lo cual decidimos arrancan con este paseo.

Cuando llegamos a la esquina de la 10° Av y la 23 St punto de encuentro con las chicas nos avisaron que estaban retrasadas. Por un lado Luciana se había levantado temprano ( ya saben era Super Girl) y se había ido a caminar y Agus todavía estaba en el hostel. Decidimos que era buena hora para tomar algo en el bar de la esquina que se llamaba The Half King mientras las esperábamos . Fue una excelente elección. Había una promoción de cervezas en porrón ( una media docena en balde) por cual Mari y Walter se abrazaron a ella. Yo pedí un martini y Julian trataba de rescatar una cerveza cuando lo dejaban. Estábamos sentados en uno de esos sillones del estilo bar de Friends y francamente felices.
Dato útil: sitio web del bar THE HALF KING aquí



Agus estaba demorada pero le mandamos las indicaciones para que llegue desde el hostel al bar y no tuvo poblema ya que era la línea
que mas usábamos.
Datos útiles:
Dirección del Broadway Café es
2664 Broadway, New York, Teléfono: +1 212-865-7074
Horario: 06:30–21:15
Menú places.singleplatform.com
El edificio sirve de oficinas para varias empresas como Google, canales de televisión como Oxygen Network, Food network, MLB.com, EMI Music Publishing, y el cable local New York City Local.
Luciana y Agustina habían decidido comer langosta de antemano y Walter le se sumó. Yo di varias vueltas por todos los lugares y termine comiendo salmón cevichado. Luego llegaron Julian y Mari que no recuerdo que comieron pero tengo la imagen de Mari probando langostas.
Datos útiles : Está entre los barrios de Chelsea y Meatpacking District. Más precisamente, está entre la calle 15 y la calle 16, y va de la calla 9 hasta la calle 11.
Dirección: 75 9th Avenue
Sitio internet: http://chelseamarket.com/
Village, nuestro destino era la Calle Perry con la idea de ver la fachada de la casa de 66 la que se usó como fachada de la casa de Carrie de Sex and the City.
Como curiosidad les cuento que la actriz que interpretaba a Carrie, Sarah Jessica Parker vivia a una calle de distancia, en el 57 de Charles St. (No sé si aún lo hace)
La verdad que en cuanto comienzan a aparecer las típicas casas del Village uno ya se siente completamente admirado. La casa en cuestión tiene resalta enseguida por su color y una soga delante de la escalera solicitando que no se suba el público que suele llegar a sacarse fotos. Además había una urna alcancía donde se pedía apoyo económico para los perros abandonados de las calles.
Esta barriada residencial es tal vez, el sitio mas bonito de la ciudad en cuanto a su arquitectura y ni hablemos de su historia.
Greenwich Village ha sido conocido como un bastión de cultura artística y bohemia. En él, Sir Alfred Hitchcock rodó la mítica "Rear window" (La ventana indiscreta) en 1954, con James Stewart y Grace Kelly como protagonistas. Vecino del barrio e icono cultural, Bob Dylan a mediados de los 60 se convirtió en uno de los compositores más importantes y populares en el mundo, y con frecuencia los acontecimientos en el Greenwich Village que influyen en el movimiento folk-rock que ocurren simultáneamente en San Francisco y otros lugares, y viceversa. Un gran ejemplo, el mayor tal vez, sería la aparición de La Generación Beat dentro del sector, además de docenas de otros iconos culturales y populares que tuvieron su inicio en algún club nocturno del barrio; teatro o escena del café durante los años 1950, 1960 y 1970, en particular, además de Bob Dylan aparecen, Jimi Hendrix, Barbra Streisand, Peter, Paul and Mary, The Lovin 'Spoonful', Simon & Garfunkel, Jackson Browne, James Taylor, Joan Baez, The Velvet Underground, etc. Actualmente viven algunas celebridades tales como Leighton Meester, Nicole Kidman, Willem Dafoe, Matthew Broderick entre otros.
La lluvia nos detuvo un par de veces, una en la esquina del bar Bonsignour que nos cobijó de un chaparrón fortísimo. Simultáneamente Julian y yo recibimos un alerta en el celular por mensaje de texto que se avecinaban tormentas importantes. Nos sorprendió el anuncio y mirando el cielo atemorizaba un poco. Luego supimos que la tormenta había sido mucho mas intensa en el norte de la ciudad dejando varias líneas de metro sin funcionar. Seguimos caminando un rato después cuando el cielo seguía amenazante pero no llovía. Por otro lado hacía bastante calor.
Llegamos a la esquina del
Village Vanguard un célebre club de jazz de Nueva York en los Estados Unidos situado en el 178 de la Séptima Avenida (a nivel de la calle 11) en el barrio de Greenwich Village. Fue fundado en el año 1935 y ha acogido a los mejores músicos de jazz, desde John Coltrane quien produjo famosas grabaciones a Bill Evans o Wynton Marsalis.
Estábamos por cruzar la avenida y cuando miro para la derecha veo
la Freedom Tower con un cielo de nubarrones negros y espesos. Comenzó a llover y decidimos retornar hacia atrás sobre nuestros pasos.....esos diez metros nos pasaron por agua. Nunca ví llover tanta cantidad en segundos como en Nueva York. Cuando llegamos al fabuloso techo del local de jazz vimos que al lado había una pizzería llamada Rívoli y Agustina sugirió que era buena hora de comer una pizza de peperoni. Allí entramos y comimos una pizza realmente deliciosa. El lugar era muy sencillo, había poca gente y se notaba que eran locales y una vez mas nos reímos mucho.
Cuando paro un poco la lluvia seguimos nuestro perhiplo por el Greenwich Village.
En un momento entramos las mujeres a un sex shop que estaba por ahí en la 7° Av y la verdad no recuerdo los datos pero lo cierto es que Wally y Julian siguieron caminando y no notaron que no estábamos. Cuando volvieron para ver el local donde estábamos Julian entró al mismo tiempo que las chicas tenían unos vasos en la mano con la forma de un consolador y un sorbete para beber. La cara de Julian no creo que me la pueda olvidar mientras viva. Fue tan cómico!! no se había dado cuenta de que era el local y todos comenzamos a llorar de risa. Afortunadamente pude inmortalizar la foto de la chicas para que se pueda comprender mejor.
Continuamos camino entre tormenta y tormenta llegamos a Stonewall Inn.
Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn,
Frecuentemente se citan estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos,
en que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT en Estados Unidos y en todo el mundo.
Una década más tarde, Peter Putnam (1927-1987), un rico mecenas de Louisiana encargó el monumento de Liberación Gay al escultor George Segal. El escultor aceptó el encargo, que estipula que sólo el trabajo "tenía que ser cariñoso y atento, y mostrar el afecto que es el sello distintivo de las personas gay y tenía que tener una representación equitativa de hombres y mujeres. "
El 24 de Junio de 2016 ( fecha en que se realiza cada año la marcha) el entonces presidente, Barack Obama, anunció la designación de este bar como el primer monumento nacional en reconocimiento y "reflejo" de los derechos y contribuciones sociales de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Allí estabamos frente a las esculturas de Segal en una pequeña esquina frente al bar.
En una placa adjunta se puede leer:"Esta escultura de George Segal (1924-2000) honra a los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT) movimiento de los derechos y conmemora los acontecimientos en el Stonewall Inn frente a este parque que dieron origen al movimiento."
Seguimos camiando por el Greenwich Village hacia el Washinton Square Park. Seguía lloviendo y ya estábamos bastante mojados pero afortunadamente la temperatura era buena.
Cerca de las diez de la noche nos juntamos en el Empire State nuevamente los seis para subir al mirador. Esta vez Agustina se animo! Creo que este emblemático edificio todo lo puede. Mientras caminabamos las calles que nos llevaban a él ya no llovía hacía un buen rato pero la niebla era muy espesa, daba miedo mirar el cielo, sin embargo las fotos que tomé del edificio son fantásticas.
Al llegar nos advirtieron que la vista no iba a ser de las mejores y le dijimos que no había problema.
Entrar al Empire State es ya algo increíble. Su interior es increíble ya en el
vestíbulo te recibe un gran mural y luego sus ascensores art decó increíbles.
Terminado de construir en 1931, el Empire State fué el rascacielos más alto del mundo hasta que se levantó la primera de las Torres Gemelas del World Trade Center.
En su ya larga historia se han sucedido numerosos acontecimientos y situaciones curiosas, entre los que no faltan el choque de un avión en 1945.
Se trataba de un bombardero B-25 que no vió el rascacielos debido a la niebla. Asímismo, en el Empire State ha habido más de 30 suicidios, el más reciente, en 2007.



Si al verlo de afuera el primer recuerdo es la película King Kong, cuando caminaba por dentro en el mirador revivía en mi cabeza escenas de la película "Algo para recordar" que he visto mil veces con mi madre. Y también mas cerca la remake "Sleepless in Seattle" con Meg Ryan y Tom Hanks.
Nosotros seis, la gente de seguridad y un par de chinos que nunca
faltan eramos creo todos los que a las doce le cantamos el cumpleaños feliz a Wally....allí estábamos todos iniciando los festejos de su cumple en el Empire State. Fue divertido y raro! Inolvidable! Pasamos por la tienda de souvenir y cuando bajamos la niebla se iba lentamente dispersando, ya habían pasado todas las tormentas. Era hora de volver al hotel y descansar ,los festejos del cumple de Wally nos llevarían al otro día por distintos lugares no menos geniales . Pero este día 19 de junio quedará para siempre grabado en nuestra memoria y será difícil de superar tal maratón.

Por otro lado los dátos útiles para el Empire State:
La página web para planificar su visita está en el siguiente link
Con el New York Pass la entrada es gratis una vez.
Sino lo aconsejable es comprarla con anticipación dada la cantidad de personas que lo visitan. Está abierto los 365 del año desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la madrugada.
Durante nuesta estadía en NYC nos alojamos en el Amsterdam Court Hotel y las chicas en el HI Hostel NY del Upper West Side.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Escribí tu opinión, mensaje o lo que tengas ganas....gracias!