domingo, marzo 30, 2008

Los cálidos días de Diciembre


Vamos viviendo,
viendo las horas,
que van muriendo,
las viejas discusiones
se van perdiendo
entre las razones.
A todo dices que sí,
a nada digo que no,
para poder construir
la tremenda armonía,
que pone viejos, los corazones.
El tiempo pasa,
nos vamos poniendo viejos
y el amor no lo reflejo,
como ayer.
En cada conversación,
cada beso, cada abrazo,
se impone siempre un pedazo de razón.
Pablo Milanes

Hace rato que no posteo, exactamente desde fines de noviembre del pasado año. Pasó la vorágine de fin de año, cada vez mas entramada y desquiciada. Llegó el mes de diciembre.


En Diciembre, finaliza el "año escolar y universitario" en casi todos los países de América . Generalmente, se hace la semana anterior a Navidad . Con esto se da comienzo a las "Vacaciones de Verano" en el hemisferio sur, y a las de invierno en el norte.


Rápidamente diré que el primer fin de semana de diciembre me escape con Walter a San Pedro, a una cabaña frente al río deliciosa, desde allí se veían peces, tortugas de agua, árboledas y otras bellezas naturales. En el balcon de madera , cañas y techo de juncos brindamos mas de una vez por nuestros primeros venticinco años de casados. La pasamos bárbaro!. Festejamos nuestros primeros venticinco años de casados. Que para los tiempos que corren...no es poco!





REUNION DE BRUJAS POR MI ANIVERSARIO CON SORPRESA

Un par de días antes, nos juntamos en casa, "las brujas" ( o parte de ellas) con nuestros álbumes de fotos de casamiento y en mi caso que conmemoraba el aniversario de plata el mismísimo vestido que con alguna trampita logré volver a ponermelo.

Los que llevaban mas años de casados eran Marta y Jorge cuyo albúm era de tamaño y forma mas antiguo y en blanco y negro.




Vineron Julia que trajo su álbum de fotos de casamiento con Beco



Alicia que esta casada con Nito ( Hermano de Beco) y Lili con mi hermano Cali




En el momento del brindis , alguien preguntó...adiviná quien va a ser abuela? un poco me asusté porque todavía no estamos muy preparadas para el tema y me la jugué....Alicia ( tampoco tanto logro...es la única que tiene los tres muchachos noviando formalmente) y siiiiii....Ali y Nito van a ser abuelos!! Una gran noticia....ahora había que adivinar de cual y entonces me dejé llevar simplemente por la intuición y no me falló...Nano! Hace un par de noches atrás me mando la imagen 4D de la beba. Me emocionó muchísimo. La mirábamos con Wally embobados. Comprendimos un poco lo que les está ocurriendo. Debe ser maravilloso a pesar de los jóvenes que todavía son alguno de nuestros hijos para empezar a formar su familia. La niña de la familia llegará en Mayo, no les muestro la foto de la eco porque me olvidé de pedir autorización a la familia sino la subía, porque es realmente HERMOSA!

Los sonen despiden el año en el quincho

Los Sonen se despideron del 2007 en el quincho de casa con sanwich de chori y vacio a la parrilla como no podía ser de otra manera. Para quienes no saben quienes o que son los Sonen debo decir que se llama así a la División de Señores de la Soka Gakkai Internacional de Argentina que básicamente establecida en 1975, la Soka Gakkai Internacional (SGI) desempeña una amplia actividad en el campo de la paz, la cultura y la educación en 190 países y regiones del mundo, basada en la filosofía humanista del Budismo de Nichiren. Enseñanza fundada en la igualdad, el amor compasivo y el respeto a la dignidad de la vida, que brinda un confiable tesoro de recursos y valores como los que hoy necesita imperiosamente la humanidad. Mas información al respecto puede encontrarse en http://www.sgiar.org.ar/ , el sitio web del la organización en la Argentina o en http://www.sgi.org/ el sito de la organización internacional. Y la reunión de los señores que se hizo en la terraza de casa para despedir el año fue de un grupo que pertenece a un barrio de la zona de Flores de Buenos Aires.




JUAN CARLOS CUMPLIO AÑOS Y LA NUEVA RH LO HOMENAJEO CON UN ACUSTICO


Unos días después fue el cumpleaños de mi amigo Juan Carlos , excelente fotógrafo, un artista en lo suyo. El año anterior que cumplía 50, no pudimos llegar al mismo por un inconveniente climático. Llovió tanto que cuando íbamos en la autopista camino a Moron nos aviso que era imposible llegar porque todo se había convertido en una laguna. Un año después , con una muy original invitación especialmente realizada en un pps nos convocó a los amigos mas cercanos , a sus seres queridos.


Fue una noche hermosísima. Las fotos que subo por aqui las tomó él con mi cámara porque las oficiales tomadas con su cámara las tomé yo para que él descansara como homenajeado.

Estuvieron sus seres mas amados, su madre, Ines y su hija, Diego y su pareja, su compañera de trabajo, amigos, familiares, y los históricos mas los nuevos Revolución Humana. Quienes con la nueva formación le dedicaron un acústico que todos disfrutamos a full y de paso aprovecharon para presentarnos los temas nuevos.
Inauguramos informalmente el quincho con una zapada monumental

El 22 de diciembre finalmente logramos realizar el encuentro de músicos en la terraza a modo de bautismo que habíamos soñado desde el invierno cuando comenzamos a construirla. Muchos y excelentes músicos se acercaron a participar lo cual hizo de la noche algo especial e inolvidable. La presencia de Alejandro Medina y Lolo Medina, además, prestigiaron la zapada. Vinieron los compañeros de Juan Manuel del Manuel de Falla, los chicos del grupo de Jazz, algunos Madreselva, los músicos de la banda de blues con la que tocó Wally en el 2007, Juan Carlos e Ines, Cali con Lili, nuestro queridos amigos el baterista Jorge Perez y el guitarrista Alejandro Netri, y tanta gente mas que perdimos la cuenta realmente. Mucho blues, mucho rock and roll , mucha música y músico de primera para empezar a decirle adios a un año que realmente había sido mas que aprobado en sus calificaciones.


La previa de Nochebuena
Como siempre uno ( o yo seguro) llego a las corridas a las fiestas, y me quedé corta de tiempo para encargar la pata de cordero que pensaba cocinar. De todos modos, mi carnicero tuvo la enorme amabilidad de pensar en mi y guardarme este pequeño personaje que hizo las delicias de todos nosotros desde el día anterior en que llegó a casa luego de pasar por el horno de la panadería: un cochinillo o lechoncito.
Esa misma tarde nos visitaron Luis, Silvia y Brisa que se mudarían unos días despues al barrio de Parque Chacabuco y se lo presentamos.

Mientras tanto, otros integrantes de la familia convertian al animalito en un vicioso bárbaro. Que barbaridad!

La nochebuena

Finalmente Wally se ocupó de presentar en sociedad al nuevo invitado y Don Luis de particionarlo a lo Jack el destripador.



Una navidad como tantas otras , esta vez en la terraza, disfrutando el nuevo sector de la casa, con la familia mas cercana y debo reconocer también cada vez mas pequeña aunque con esperanzas que vaya creciendo con los años y los novios, novias, y las generaciones que vendrán.

Entre los protagonistas principales de la noche estuvieron fue Cuchi con la guitarra y Marce poniendo su voz a los rocanroles que este año coparon el centro de escena junto con papá Cali. Igualmente no faltó la orquesta general integrada por los históricos particpantes de todos los años. Juan Manuel llegó pasaditas la medianoche luego de trabajar con el grupo de jazz bien trajeado y este año no fue de la partida general mas que un rato ya que la movida de sus amigos se organizó en otro lado. Don Luis cantó con un gorro de Papa Noel alusivo a la fecha y fue nuevamente una velada hermosa de alegría entre seres queridos.
Nestor nos deleitó con una canción del repertorio clasico de Dylan como es Soplando en el Viento
También Silvia dejó una huella imborrable con su presentación versionando un tema de Miranda cn el cual sorprendió a todos los presentes.
En estos tres casos he decidido subir los videos porque no hay palabras ni fotos que puedan ser tan elocuentes . En cada caso comprenderan porque hago este comentario.

Finalmente pasó la navidad y días después nos fuimos como siempre para Gesell. Seguramente se quedan en el tintero algunas cosas de diciembre sin contar y no por menos importantes sino tal vez porque la vorágine de fin de año siempre nos encuentra apurados y un poco agotados. En un par de días sigo actualizando y se viene Gesell 2008, el accidentado mes de febrero, Gesell recargado en Pascuas, Show de Subjazzente, Cumple de Juan Manuel, Casamiento de Florencia, y mucho mas....:) Nos vemos prontito

lunes, noviembre 26, 2007

Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena

"'Cause nothin' lasts forever And we both know hearts can change And it's hard to hold a candle In the cold November rain " Guns and Roses

Noviembre es un mes extraño, ocurren habitualmente muchos acontecimientos en mi vida ( y tal vez en la de todos) porque comienza la sensación de que se está terminando algo importante y hay que hacer todo lo que está pendiente y ademas reunirse con todos aquellos que a diario compartimos la vida cotidiana. A eso podemos sumarle la innumerable cantidad de cumpleaños que según mis estadísticas es la mas numerosa porque si hay algo que hay en este mundo , son escorpianos de ambos géneros. Los compromisos se multiplican, los que estudian estan rindiendo, los que están por graduarse pasan noches de fiestas y despedidas. La cartelera de shows de Buenos Aires es infinita y las bandas que deciden reunirse después de mil años lo hacen en noviembre. Y los grandes eventos internacionales lo hacen en noviembre, el campeonato apertura se define en noviembre y también el TC, y si vuelve Riquelme o no a Boca y el final de muchos teleteatros y es también en este mes donde la noción del tiempo es totalmente acotada. Todo pasa rápido, el tiempo es veloz como dice el tema de Lebon y uno se queda con la sensación de correr tras una ilusión que nunca acariciará realmente.
En este mes de noviembre Madreselva presentó formalmente su disco "Juego de espejos" en el Buenos Aires Club ( ex Teatro Arlequines) en el barrio de San Telmo con la presencia de mas de 300 personas que corearon los temas sin parar. Con la presencia de varios medios que cubrieron el show y muchos invitados como chicas que hacían swin con luces , escenografía de luz negra, globos para jugar con el público, musicos invitados en chelo, violines, teclados, gaita, se fue convirtiendo la noche en una fiesta.

En lo personal, no falto la alegría de una mesa de amigos y familiares queridísmos. Estuvieron Cali, Lili , mis tres sobrinos con amigos, Jorgito, Nancy, Luciana con Pablo y seguramente alguien mas que me olvido y ya le estoy pidiendo perdón!.

Por supuesto que grabé Santa Rosa porque cada vez me gusta mas...así que si se lo perdieron y quieren disfrutar del mismo o si estuvieron pero quieren revivirlo aquí está. Lo pueden ver en la parte superior del este blog.
Y si quieren leer una crónica al respecto , encontré esta que está muy buena en http://www.memoriadeuninquieto.com.ar/Madreselva02.htm , un sitio de rock de primera.
Esa misma noche, cuando llegamos a casa era día 11, Luciana cumplía 24 añitos y junto con Pablo , Nancy y Wally brindamos y comimos una torta de Brownies que tenía en casa.



En noviembre también asistí a la Fiesta del Chivito Merlino en Buenos Aires, organizada por la Asociación de residentes merlinos en Bs As. Fiesta que tengo el honor de conducir desde hace 6 años. Y la cual ha traído a mi vida muchos amigos y el placer de conocer uno de los lugares mas hermosos de este país y seguramente de este planeta, que es la ciudad de Merlo en la Provincia de San Luis. Allí además de comer un exquisito chivito se realizan danzas y músicas folklóricas, un ballet de paisanos y paisanas bailan El Pericón Nacional con buen gusto y hermosos pasos. Se realiza en El rodeo, un lugar de campo que está en Moreno.

Ese día compartimos la jornada con Julian y María del Carmen que por primera vez participaron de la fiesta

. Unos días despues Julian estaría cumpliendo años pero una faringitis impidió el festejo correspondiente. Por lo tanto, apenas estuvo mejor lo homenajeamos en casa con un asado como el que se merece el querido negro. Lo curioso es que fue sorpresa para todos. Estuvimos los cuatro y cuando llegó Wally y Julian con Mari yo misma había preparado el asado. Curiosamente es la primer foto que saca la cámara sola porque no había encontrado aún entre sus funciones la que debía usar. Esta foto es entonces la primera tomada de tal modo.

Y también en noviembre jugó la selección un partido por las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 , esta vez fue local contra Bolivia y todo indicaba que sería una fiesta blanca y celeste. Allí estuve , fuimos con Wally y entramos en el segundo tiempo justito en el mismo instante en que Riquelme estaba por patear el tiro libre que se convertiría en el segundo gol de los tres de la tarde. En la tribuna San Martin riverplatense , con el agua de las mangueras que nos tiraban los bomberos para resistir el sol, festeje como nunca el gol del jugador que como todos saben esta entre mis preferidos. En este país estan las personas que aman su juego y los que lo odian. Los que me conocen saben que yo siempre estuve dentro del primer grupo.



El último sábado de noviembre participé de la Alianza de Mujeres por la Paz de Soka Gakkai (www.sgiar.org.ar ) formando parte del grupo que recibía con mucha alegría en el sector de invitados especiales a las personas que colaboraron con nuestra actividad del sector de educación especial del Gobierno de la Ciudad. Fue un encuentro muy enriquecedor que iluminó igual que la soleada tarde esa tarde porteña. Lamenté mucho retirarme un ratito antes del final porque me hubiese gustado saludar a mucha gente que hacía tiempo no veía. Eramos nada mas ni nada menos que cuatrocientos y pico de mujeres. Pero a las ocho de la noche me esperaban mis suegros a quienes había prometido llevar hasta el Luna Park porque este mes de noviembre los Pimpinela cumplían venticinco años de actuación y lo festejaban con un super show allí. Las entradas fueron gentileza que los amigos de la producción del programa de Santo Biasatti de Radio Mitre tuvieron conmigo. Mientras ellos veían el show cenamos en Campo de Fiore , un excelente lugar en la zona sur de Puerto Madero. Especialistas en pizza y pastas , nosotros comimos un antipasto de primerísima calidad y luego compartimos un Lasagnas a la carbonara todo regado por el Cabernet Sauvignon de Alamos. Y luego volvimos a buscarlos. Estaban muy contentos porque el espectáculo había sido excelente. Hubo invitados especiales como elVice Presidente Scioli con su esposa Karina Rabollini, Mirta Legrand, Nacha Guevara entre otros.
Y como en noviembre también está terminando el TC, que ocasionalmente este año tenía su campeón desde hace tres fechas, fui al autódromo de Buenos Aires.
La pasión del Turismo Carretera siempre la generan los hinchas que siguen a la máxima categoría del automovilismo nacional en cada autódromo de la Argentina. Ganó Matias Rossi, en su tercer triunfo del año y el piloto de Del Viso se aseguró el subcampeonato y tuvo un auto firme con el que lideró las 23 vueltas, con Guillermo Ortelli detrás. Sexto el campeón Christian Ledesma, quien tuvo un duelo vibrante con el Gurí Martinez , quienes levantaron a los venticinco mil que estabamos presentes en cada maniobra y en cada intento de sobrepaso.
Era mi primera vez en vivo y en directo, suelo seguir las carreras los domingos por la mañana desde la TV. Fue realmente emocionante, llegamos relativamente temprano. Recién había terminado el TC pista y nos pusimos en las ultimas tribunas, casi en la curva pegados a la de "la 15" ( se denomina así a la hinchada de la marca Chevrolet) y vivimos la pasión y la alegría de la marca ganadora. Me compré un gorro alusivo y cuando los motores comenzaron a oirse con la aparición de los autos probando los neumáticos la fiesta estaba comenzando. Fue impresionante la ovación a Ledesma cuando pasó ante sus simpatizantes. Mientras esperamos la largada, tomamos unos mates y vimos pasar algunos autos antiguos y no tanto , entre ellos un simpático Fitito.
A la una se largó la carrera y a partir de allí todo era emoción. La gente de la tribunas ( casi en un 90% de Chevrolet) festejo cada vez que pasaban los punteros y cada auto que adelantaba el campeón marplatense que había largado desde atrás. Luego el duelo con el Gurí que durante las últimas dos vueltas nos tuvo en vilo llegó el final y los festejos interminables. Fuimos hasta boxes, luego abajo del podio , recorrimos el resto de los lugares y emprendimos el camino de vuelta. Estabamos en moto, así que en el mismo termo de acero inoxidable volcamos una Stella Artois helada que compramos en un supermercado chino de la calle San Juan y seguimos derecho hasta la Costanera donde disfrutamos de una tarde de sol frente al río.
MAS FOTOS DEL AUTODROMO Y LA CARRERA DE TC
http://picasaweb.google.es/lilitarantino
VIDEOS DE LA LARGADA Y EL SALUDO DE LEDESMA CON LA 15

Y de tanto escribir, noviembre está terminando su paso por este año. Ingresa con él, el gran Jupiter en el año astral de Capricornio. Dicen , el planeta que influencia con beneficios y alegrías. Lo espero para aprovechar los efluvios de su tránsito al máximo. Nos vemos en diciembre, que es como decir, en un par de días.

jueves, noviembre 01, 2007

Racconto Primaveral

¿de que sta hecha la vida?

Improbables

Una fiesta de cuatro días,
un polvo de una hora,
vacaciones por un año,
un tema de doce minutos,
reírse toda la noche,
o llorar hasta desahogarse.

( Texto de autor anónimo que encontré navegando blogs en internet)


Estoy vaga para el blog, en realidad , lo de la vagancia es una manera de decir.....Me tiene muy ocupada el ritmo de estudio , me faltan dos parciales aun y tal vez ningún final para lo que queda del año. A esta altura del partido se me ocurrió volver a los libros y estoy cursando en la UBA las materias introductorias para la carrera de Letras. Por lo cual hace tanto que no actualizo el blog que desde aquel día del niño de agosto han pasado tantas cosas que no sabría por donde empezar. Por ejemplo, llegó la primavera....y en mi terraza las flores y las plantas esta a full!

Volvieron a pesar de no terminar aún el quincho los asados familiares y con amigos y la hamaca paraguaya se instaló en su lugar. Allí estuvimos el día de la madre y también el día de las votaciones. Hace tanto que no escribo que mientras tanto elegimos nuevo Jefe de Gobierno y nueva Presidente. Y Don Luis plantó un árbol de palta en la placita de la esquina de casa.

Viajamos a Gesell con Cali y Lili y nos juntamos allá con Alicia y Nito y la pasamos bárbaro. Fue para el fin de semana de la raza. Sol, playa, mate, asados, y un final a todo color de fuegos artificiales increíbles.
Y Volviendo al tema del nuevo presidente ,Macri ganó las elecciones porteñas por afano y todos los medios lo llamaron el representante natural de la oposición. Dos semanas después sus candidatos no figuraron ni a los premios ( ni en la ciudad ni en la nación) y Lilita Carrió se alzó el premio consuelo de " verdadera líder" o "primer opositora". Yo quiero dejar sentada mi opinión en este blog para los años futuros. El lider de la oposición al gobierno de Cristina para dentro de 4 años ( o tal vez menos) será Daniel Scioli hace pocos días electo Gobernador de la Provincia de BUenos Aires por el Frente para la Victoria. Acuerdense lo que les digo.....Y encima de todo esto quiero que no quede en el olvido que la deplorable organización electoral que hizo que los votantes pasaramos entre una y dos horas de cola en el mejor de los casos para entrar al cuarto oscuro!
Nosotros tal cual les contaba mas arriba nos juntamos a comer asado en casa. Hacía rato que los chicos no se reunían con sus primos y la velada fue espectacular. Estuvo Cali, Lili P, Carlos, Gaby y Marce, Odi y Don Luis , Juan y Sabrina, Luisito, Wally y yo. Pasó Nestor un rato en medio de su jornada laboral y Lu que también estaba trajando, ella haciendo encuestas de boca de urna para Radio Rivadavia. He aquí fotos que lo a meritan

Y finalmente para terminar octubre la gente del programa de Santos Biasatti de Radio Mitre me regaló 4 entradas para ver aIbrahim Ferrer Jrs en La Trastienda. Un lujo!! fuimos con Wally, Luciana y su amiga Laura. Imperdible. Para quienes no lo conocen es el hijo del recordado y homónimo cantante de son cubano que conocieramos popularmente cuando se estrenó en nuestro país Buena Vista Social Club. Su hijo Jrs desde siempre participó en varias agrupaciones como vocalista y solista. En la Argentina, ya son un clásico sus habituales shows en conocidos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires con su agrupación de música tradicional y popular cubana formada por destacados músicos de la Isla residentes en la Argentina. Además participó frecuentemente en festivales tradicionales del país como es el de Cosquín. Hizo un repertorio variado en el cual presento su nuevo disco, tocó clásicos del género y también tuvo varios invitados especiales, entre ellos su madre con quien emotivamente recordó a su padre y un saxofonista destacado que lo acompañó en su version de "El día que me quieras".
Mas videos del show de Ibrahim Ferrer js en
http://www.youtube.com/latidos2006


La noche fue realmente feliz. Una picada rociada de EL portillo Malbec, las chicas bailaron sin parar, Wally no paró de hacer sonar los vidrios de las botellas y los vasos al son de la salsa cubana y finalmente termianmos todos meneando salsa alrededor de las mesas!!
Y asi llegamos a noviembre, recién comenzado. Luciana ya se ha ido de casa , a volado este mes hacia el oeste, a iniciar una nueva etapa. Pronto, en pocos días estará cumpliendo 24 años. La nostalgia tal vez ( pero siempre con ganas de mirar hacia adelante) me llevó a abrir un fotolog de antiguas fotografías, algunas incluso en blanco y negro, otras ya sepia pero no tocadas por el efecto de ningún programa de edición sino de verdad, sepia real. Lo pueden ver en www.flodeo.com/lalili07. Se llama El tunel del tiempo.
Para finalizar, los invito a ver el video de una noche en que salimos a cenar con Julian y Maria del Carmen , fue en el célebre Don Carlos de Billinghurst y Valentin Gomez del barrio de Almagro. Y el video fue dedicado a los nobles y nunca tan bien ponderados miembros del No Hacer Nada Social Club!

Voy cerrando en serio, se me hace la hora para salir a River, voy a ver a Soda, el regreso. Estaré volviendo por este blog despues del 15 cuando haya terminado de rendir para contarles algunas cosas mas. Saludetes!


viernes, agosto 17, 2007

Dia del Niño




"Las obras maestras del arte tienen a los ricos por esposos, pero a los pobres por amantes"

Ya no quedan niños propiamente dichos en casa. Pero alguien dijo por ahí ( y yo voy a insistir con la obviedad) que para los papas , los hijos son niños toda la vida. Así que para no contradecir tal premisa salimos juntos a festejar el mísmisimo día. Invitamos a la novia del niño Juan , o sea , a la encantadora Sabri para que se sume. Originalmente iba a ser una salida en conjunto con la Familia Fleitas y el destino la ruta gastronómica de Jufré, un lugar en el campo , cercano a Mercedes del cual he recibido ya varias recomendaciones. Hace muy poquito nomas, por ejemplo me lo sugirió Inés, compañera de la vida de mi amigo Juan Carlos. El día feo, horrible bah, y algunos inconvenientes digestivos de Gonzalo Fleitas hizo que suspendieramos pero no por mucho tiempos la cuestión. Así que sin reservas ni ideas demasiado creativas fuimos a almorzar a lo del Tio Aroldo ( de este lugar tambien encontraran data si buscan en los meses anteriores) de la calle Castro y Estados Unidos. Como siempre comimos muy bien y ademas conseguimos lugar cuando llegamos alrededor de las doce y media. Hubo muchas propuestas de paseo: los papás queríamos ir a un pelotero pero para adultos. La conclusión fue que nos darían el gusto para el día de la madre. Como debía ser un lugar cubierto porque ademas de estar muy feo amenzaba con llover elegimos el Malba ( Museo de Arte Latinoamericano en Buenos Aires, creo) . Menos Luciana, todos lo conocíamos. Sin embargo, lo disfrutamos muchísimo. Había una muestra de cuadros por décadas. Pasamos allí muchas horas , caminamos sin parar. Nos emocionamos con "La manifestación" de Berni.
El Malba tiene unas obras de colección "Arte Latinoamericano del siglo XX" que abarca desde principios de siglo veinte hasta los años 70, pertenece a su colección permanente y allí Xul Solar, Petorutti, Berni, F Kahlo, y otros artistas nos deleitan y nos sorprenden tantas variantes, modernos, surrealistas, vanguardistas, minimalistas, pop, etc en distintos salones.
Si no conoces el Malba estaría bueno que lo visites. Sobre todo si perteneces a estas tierras de America Latina para ver de cerca la obra de sus artistas. Mas info en http://www.malba.org.ar/
Salimos casi cuando anochecía, cansados y felices. Antes recorrimos la terraza donde se presenta una colección de esculturas sobre los meses del año de Marta Minujim ( gigantes por supuesto) , jugamos un poco con el ascensor ( al fin de cuentas era el día del niño) y nos sacamos fotos en los sectores donde nos permitieron.
Einsten decía que "El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo" . Amores profundos en una sencilla tarde de agosto.

Fondue de chocolate

"Las cosas claras y el chocolate espeso"

Me gusta esa frase , tiene que ver conmigo. El problema es que igual que las dificultades , el chocolate que no te mata.....te fortalece y ademas te engorda!



Hace rato que no comía fondue. Juan trajo la idea y nos pusimos manos a la obra. Para muestra basta un boton. Para que no sufran tratando de imaginarlo van aquí las fotos.

Pero aprovecho para contarles que los primeros en descubrir el chocolate fueron los aztecas. Ellos colectaban semillas de cacao y hacían una infusión que creían ser un poderoso afrodisíaco, llamada "chocolate" (líquido caliente). El imperador azteca Montezuma llegaba a beberse más de 50 porciones diarias - y cuidaba siempre de tomarse una dosis extra antes de entrar su harén. Se estima que a Europa llegó con el regreso de Colon luego de la invasión a esta zona.

Durante buena parte del siglo XIX, el chocolate siguió siendo consumido exclusivamente en la forma líquida - pero a partir de 1861 pasó a ser vendido en la forma sólida, empaquetado en cajas con formato de corazón. Y solo en 1876, en Vevey, en Suiza, el chocolatier Daniel Peter desarrollo la técnica de añadir leche al chocolate, creando el producto final que consumimos hoy en día.

LES PASO UNA BUENA NOTICIA: Investigaciones recientes en la Universidad de California demuestran que el chocolate presenta niveles elevados de productos químicos conocidos como flavonoides y fenólicos - y se conoce que algunos fenólicos pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Recientemente, por ejemplo, investigaciones demuestran que dosis moderadas de vino tinto (una copa por día) ejercen efectos benéficos sobre el corazón y se cree que esto se da exactamente por la presencia de estos compuestos en la bebida; ellos también se encuentran en el chocolate.

LA HISTORIA DE LA FONDUE: Pero volviendo a la fondue para conocer su historia debemos remitirnos a los Alpes Suizos e imaginar a la época de los pastores alpinos, las montañasnevadas y los duros inviernos del Jura y de la precordillera alpina friburguesa. Sin esos valientesy fornidos campesinos de montaña, esta sencilla receta, jamás se hubiera creado.a la época de los pastores alpinos, las montañasnevadas y los duros inviernos del Jura y de la precordillera alpina friburguesa. Sin esos valientesy fornidos campesinos de montaña, esta sencilla receta jamás se hubiera creado.Algunos aseguran que la fondue procede del cantón de Friburgo, más concretamente de la región de Gruyère.

Encontramos, asombrosamente, la prueba escrita más antigua de la existencia de la fondue en la Ilíada de Homero.El poeta de la Grecia antigua describió un plato de queso de oveja troceado con un rallador de bronce que luego se fundía con vino y con harina blanca. Los historiadores,en cambio, están de acuerdo en que la fondue actual se originó en todas las regiones productoras de queso del Jura y de los Alpes, lo que explica su origen helvético.Sin embargo, si la fondue realmente tiene origen suizo, su recetafue anotada por primera vez por el gastrónomofrancés Brillat-Savarin alrededor de 1794. Se componía de queso de Gruyère, huevosy mantequilla. El vino sólo aparece alrededorde 1911 y el kirsch en 1923. Por lo tanto, es evidente que la preparación se desarrolló a travésde los siglos y que hoy en día se sigue refinando gracias a la creatividad de innumerables cocineros de fondue.Junto al chocolate, la fondue es el núcleo de la identidad gastronómica de Suiza.Los números lo demuestran:el 88% de los hogares suizos disponen de un rechaud(hornillo) y un caquelón.Los suizos consumen anualmente21 millones de porciones de fondue, o sea, unpromedio de 3 porcionespor persona. No hay duda:casi todos los suizos se«derriten» ante una fondue humeante.

LA RECETA : Ingredientes para preparar Fondue de chocolate
Chocolate para taza: 600 grDulce de leche: 1/2 kgCrema de leche: 1/4 litroBananasAnaná: 1 lata (en almibar)Frutilla: 1/2 kgVainilla: 1 cajaCereza: 1 frasco (al marrasquino)Y todo lo que se les ocurra que les gustaría pinchar y comer en chocolate caliente:nosotros agregamos galletitas, merenguitos, dulce de batata y otras frutas!
Colocar a fuego lento en la cacerola para fondue todos los ingredientes, a excepción de las frutas, y esperar a que lentamente se derrita todo. Aparte, se cortan las bananas, el ananá en almibar, las frutillas, la caja de vainillas (galletitas) y las cerezas. Se Para comer, tomar con pinches o tenedores alargados los trozos de fruta y mojarlos en el chocolate derretido.Se puede utilizar ademas frutas secas como nueces, avellanas, almendras y cualquier ingrediente que pueda comerse con el chocolate.

Diría Johnny Deep interpretando magistralemente al Sr Wonka de la peli "Charly y la fábrica de chocolates": Todo lo que hay en esta sala es comestible, incluso yo, aunque eso sería canibalismo.
Sugerencias:
- Juntarse con amigos a degustar una fondue de chocolate, charlar de la vida y si les queda un rato mirar la peli de Burton que merece las palabras del poeta A Cavalli: “… albergarán en la memoria la salud de los grillos, comerán de los frutos las palmeras, obtendrán de su amarillo las palmas reventonas con lujo de detalles en dorados intensamente amarilludos rojo opio...”
Disfrutenlo y hagan un brindis por mi!